Esker cierra el cuarto trimestre con un crecimiento del 16% en ingresos por ventas

Madrid. — 17 de enero de 2025
Se confirma el crecimiento dinámico
2024 ha sido el año más exitoso en la historia de Esker, con unos ingresos por ventas que superan los 200 millones de euros, alcanzando los 205,3 millones de euros, un 15% más que en 2023 a tipos de cambio constantes y corrientes.
Los ingresos por ventas consolidados de Esker en el cuarto trimestre de 2024 ascendieron a 55,1 millones de euros, un 16% más que en el cuarto trimestre de 2023 a tipos de cambio constantes (+17% a tipos de cambio corrientes).
En cuanto a los ingresos de la actividad SaaS, estos crecieron un 14% hasta alcanzar los 167,9 millones de euros, lo que representa el 82% de los ingresos totales de la empresa.
Los ingresos por suscripciones SaaS siguen siendo un motor clave del crecimiento, aumentando un 34% en el cuarto trimestre hasta alcanzar los 26 millones de euros. En el conjunto del año, crecieron un impresionante 33%, lo que refleja la estrategia de ventas de Esker que favorece la suscripción como fuente de ingresos recurrentes.
Los ingresos por transacciones en el negocio SaaS, aunque descendieron ligeramente un -4% en el cuarto trimestre y un -3% en el año, siguen siendo un componente esencial de la oferta global de SaaS de Esker. Esto refleja tendencias cíclicas en los volúmenes de transacciones, pero no altera la dinámica general de crecimiento del modelo SaaS.
Los servicios de implementación experimentaron un fuerte crecimiento, aumentando un 25% en el cuarto trimestre y un 28% en el año, alimentados por el fuerte impulso de las contrataciones durante todo el periodo.
Contrataciones estables en el cuarto trimestre
El valor de las nuevas contrataciones ascendió a 6,9 millones de euros en el cuarto trimestre, lo que refleja un modesto descenso del 3% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, esta comparación interanual requiere un contexto, ya que el cuarto trimestre de 2023 experimentó un impulso excepcional (+58% de aumento de las nuevas contrataciones) alimentado por la gran expectación en torno a la reforma de la facturación electrónica en Francia, prevista entonces para 2024. El retraso de esta reforma provocó una pérdida de impulso en 2024, ya que las empresas se volvieron más prudentes en medio de la incertidumbre normativa.
A pesar de este efecto de base cíclico, la demanda de las soluciones de Esker se mantuvo sólida durante todo el año, como demuestra el aumento interanual del 22% de las nuevas contrataciones en 2024. Este resultado reafirma la capacidad de la empresa para mantener una trayectoria de crecimiento, incluso en un entorno marcado por la incertidumbre y los cambios normativos.
La actividad de ventas fue especialmente dinámica en América, con un aumento de más del 51% en nuevas contrataciones para el año (+15% en el cuarto trimestre). En Francia, la actividad de ventas disminuyó un 16% en el año (-26% en el cuarto trimestre), impulsada por el impacto del aplazamiento de la reforma de la facturación electrónica y un exigente punto de partida. El resto de Europa logró un crecimiento superior al 10% en el año, apoyado por las importantes inversiones realizadas en las filiales europeas en años anteriores, a pesar de un descenso del 16% en el cuarto trimestre, como resultado de las incertidumbres económicas que afectan a este territorio desde el verano pasado. La región Asia-Pacífico registró un crecimiento dinámico del 20% en el cuarto trimestre.
Una sólida estructura financiera
A 31 de diciembre de 2024, la tesorería de la empresa asciende a 77 millones de euros (frente a 52,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2023), tras el reembolso del préstamo participativo a LSQ en EE.UU. por un total de 5 millones de dólares.
La tesorería neta asciende a 70,2 millones de euros (frente a 41,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2023) y más de 130.000 en acciones propias (lo que representa más de 34 millones de euros según la cotización al cierre). Esker dispone de autonomía financiera para proseguir su estrategia basada en la aceleración del crecimiento orgánico, complementada con adquisiciones selectivas para integrar mercados adyacentes y mejorar el valor aportado a los clientes.
Perspectivas para 2025
Los resultados de 2024 ponen de relieve el sólido desempeño de la empresa en el sector SaaS. El 2024 ha estado marcado por un sólido crecimiento de las suscripciones, los servicios de implementación y las nuevas contrataciones, por lo que la empresa sigue demostrando su capacidad para innovar y satisfacer las necesidades de los clientes.
Además, el crecimiento de las ventas –combinado con una prudente estrategia de inversión– ha repercutido positivamente en el margen operativo, que ahora se espera que supere en 1 o 2 puntos porcentuales la horquilla del 12-13% anunciada anteriormente.
Dado el buen comportamiento de las nuevas contrataciones en 2024, y a pesar del impacto potencial de una desaceleración económica que podría reducir el número de transacciones procesadas en la plataforma, Esker prevé para todo el año un crecimiento orgánico de las ventas del 13-15%. Se espera que este nivel de actividad, unido a una gestión disciplinada de las inversiones, respalde la rentabilidad, con un margen operativo previsto entre el 13 y el 15%.
En conjunto, las filiales de la empresa mantienen una importante cartera de oportunidades de negocio, lo que las posiciona para lograr un crecimiento de dos dígitos en nuevas contrataciones en 2025.