Esker cierra el tercer trimestre con un crecimiento del 16% en ingresos

Madrid. — 17 de octubre de 2024

La actividad SaaS mantiene el crecimiento continuado

Los ingresos por ventas consolidados de Esker en el tercer trimestre de 2024 ascendieron a 51 millones de euros, un 17% más que en el tercer trimestre de 2023. En los nueve primeros meses de 2024, las ventas de Esker ascendieron a 150,2 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo de 2023.

Durante el tercer trimestre, la actividad SaaS de Esker ha continuado creciendo (+16%), representando el 82% de los ingresos totales de la empresa.

Las ventas por suscripción también crecieron un 26% y representaron el 59% del negocio SaaS. Esta evolución refleja las prioridades de la estrategia de ventas de Esker, que se centra en la resiliencia y la previsibilidad de los ingresos, lo que favorece la suscripción como fuente de ingresos recurrentes.

El crecimiento más lento experimentado en los ingresos transaccionales (+3%) se debe a un contexto macroeconómico difícil, que históricamente ha afectado los volúmenes gestionados por la plataforma Esker on Demand.

Los servicios de implementación crecieron un 32% y representan el 17% de los ingresos totales de la compañía. Este rendimiento está directamente relacionado con la entrada en producción de los contratos firmados en trimestres anteriores. 

 

La contratación aumenta a pesar del exigente punto de partida

El valor recurrente anual (ARR) de los nuevos contratos firmados durante el tercer trimestre aumentó un 5% hasta alcanzar los 5,3 millones de euros. Cabe destacar la importancia del crecimiento teniendo en cuenta que en el tercer trimestre del año pasado se aprobó en Francia la reforma de la facturación electrónica, lo que impulsó las ventas de forma muy importante.

El ARR de los nuevos contratos firmados en los nueve primeros meses del año alcanzó los 18,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34%.

Esker obtuvo unos sólidos resultados en términos de contratación durante el periodo. La región APAC registró un crecimiento del 72%, vinculado a la introducción de la facturación electrónica obligatoria en Malasia. En Europa (excluida Francia), las contrataciones aumentaron un 19%. El mercado francés se mantuvo estable durante los nueve primeros meses del año. En Estados Unidos, se mantiene el fuerte crecimiento iniciado a principios de año, con un aumento del 66% en los nueve primeros meses. 

 

Una sólida estructura financiera

A 30 de septiembre de 2024, la tesorería de Esker ascendía a 59,6 millones de euros (incluidos 5,5 millones de euros clasificados como inversiones a largo plazo) frente a los 45,8 millones de euros a 30 de septiembre de 2023. La tesorería neta asciende a 51,7 millones de euros a 30 de septiembre de 2024, frente a los 34,1 millones de euros del año anterior. La sólida base financiera de Esker está respaldada por su baja deuda financiera (7,8 millones de euros a 30 de septiembre de 2024) y las 134.373 acciones propias (que suponen 35,3 millones de euros en base al precio de cierre de la acción el 14 de octubre de 2024).

 

Perspectivas para final de 2024

A la vista de los buenos resultados de los nueve primeros meses de 2024, Esker mantiene su objetivo de crecimiento de las ventas entre un 12 y un 14% (excluidas las adquisiciones y los efectos de las divisas) para todo el año 2024. En términos de contrataciones, el cuarto trimestre de 2023 se benefició en gran medida de las reformas de la facturación electrónica en Francia. Esto supondrá partir de una base realmente elevada en Francia para las ventas del Q4 2024. Con este nivel de actividad, el margen operativo se situará entre el 12 y el 13% de las ventas.

https://www.esker.es/sites/default/files/press_releases/esker_cierra_el_tercer_trimestre_con_un_crecimiento_del_16_en_ingresos_.pdf
Top