Title

¿Por qué el CFO debería mirar más allá del forecast? El impacto oculto de la conciliación de cobros

20/10/2025
María García

El cashflow sigue siendo la prioridad número uno para los CFOs en 2025. Sin embargo, hay un área crítica que suele pasar desapercibida: la conciliación de cobros (Cash Application). Mientras se invierte en previsiones, analítica y control de gastos, el proceso que conecta los pagos recibidos con las facturas abiertas sigue siendo manual, lento y propenso a errores.

¿El resultado? Capital circulante inmovilizado, previsiones poco fiables y equipos saturados en cierres de mes.

¿Por qué la conciliación impacta directamente en el cashflow?

  • Retrasos en la contabilización: si los pagos tardan días en aplicarse, el saldo disponible se ve distorsionado.
  • Previsiones inexactas: sin visibilidad en tiempo real, el CFO toma decisiones con datos incompletos.
  • Coste oculto: tareas manuales, conciliaciones fuera de horario y errores que generan ajustes posteriores.

92 % de los CFOs reconoce que hacer previsiones correctas es un reto, y el 46 % lo considera “significativo”.

 El coste de no actuar

  • Más del 10 % del cash puede quedar sin aplicar a fin de mes.
  • Cierres más lentos → retraso en reporting y decisiones.
  • Errores que afectan auditoría y compliance.

Los síntomas de un proceso obsoleto

  • Dependencia de Excel y correos para gestionar remesas.
  • Pagos sin remesa que se quedan en unapplied cash durante semanas.
  • Un pago, muchas facturas: asignación manual línea por línea.
  • Integración limitada con ERP, que obliga a exportar/importar ficheros.

¿Por qué ahora?

Prioridad CFO 2025: optimizar capital circulante y reducir DSO.

Presión por ROI tecnológico: el 65 % de los CFOs siente la urgencia de acelerar el retorno de sus inversiones digitales.

Avance de la IA: hoy es posible automatizar desde la lectura de remesas hasta el matching 3 way con sugerencias inteligentes.

Beneficios de actuar

  • Visibilidad en tiempo real del cash disponible.
  • Reducción del unapplied cash y del tiempo de contabilización (same day posting como nuevo estándar).
  • Menos carga manual → equipos centrados en tareas de valor.
  • Mejor experiencia para clientes y proveedores.

Qué se lleva el CFO

  • Forecast más fiable para decisiones estratégicas.
  • KPIs claros: automatización por línea, time to post, unapplied cash.
  • Un proceso escalable y preparado para IA.

Primeros pasos para el CFO

  1. Audita tu proceso actual: ¿cuánto tardas en aplicar un pago? ¿Qué % queda sin asignar a fin de mes?
  2. Define KPIs claros: automatización por línea de remesa, time to post, unapplied cash.
  3. Evalúa tecnología: busca soluciones que integren con tu ERP y ofrezcan IA para excepciones.
  4. Empieza con un piloto: mide impacto en tiempo y precisión antes de escalar.

 Descarga la guía práctica

“La conciliación de cobros de forma sencilla”

Descubre cómo reducir el unapplied cash y acelerar el posting a same-day.

Top