Title

40 años creando lazos

28/08/2025
David Bollero

Este año Esker está celebrando su 40º aniversario; cuatro décadas durante las cuales se ha convertido en un referente tecnológico sin abandonar su leitmotiv: el cliente. Por este motivo y dado que durante 30 de esos 40 años Esker ha estado trabajado directamente en España, la compañía quiso festejar esta trayectoria con quienes lo han hecho posible, con dos veladas en Barcelona y Madrid, rodeada de la familia Esker, esto es, sus clientes y partners.

El Country Manager de Esker Ibérica, David Andrés, recordó los inicios de la compañía en España, “con un equipo pequeño, en una oficina pequeña, pero con una visión y misión claras: transformar la forma en que las empresas trabajan”. Esa filosofía es la que ha perdurado durante todo este tiempo, con la máxima de no apostar por la tecnología per se, sino porque genere impacto real.

Seguir al pie del cañón después de cuarenta años –y varias crisis globales a las espaldas- sólo es posible si los lazos creados entre proveedor, clientes y partners son sólidos y trascienden a la mera operación comercial. Así lo expuso el propio David Andrés al destacar que “lo más valioso no son los logros técnicos, sino vosotros: nuestros clientes, nuestros partners, nuestro equipo”.

Desde su punto de vista, los ingredientes indispensables para haber ayudado a mejorar procesos, a reducir errores, a optimizar el tiempo… no es sólo la tecnología, sino la confianza, la colaboración y la energía que todos juntos han venido compartiendo durante todo este tiempo.

Merecido reconocimiento a los clientes

En un ambiente festivo en el que se compartieron anécdotas y recuerdos hacia quienes han participado en esta historia de éxito, Esker aprovechó las dos veladas celebradas en Barcelona y Madrid para, precisamente, reconocer la labor de quienes han hecho posible la creación de estos lazos. El primero de los galardones otorgados fue el Premio Leyenda, con el que se quiso reconocer al cliente que ha apostado por los servicios de Esker desde el principio.

Tras compartir nominaciones con Novartis, Accord y Coty, Sanofi fue quien se alzó con este premio en Barcelona. Gracias a la soluciones de gestión de pedidos e incidencias de Esker, la farmacéutica ha fidelizado a sus clientes, disfrutando ahora de una mayor visibilidad de todo el proceso, habiéndolo acelerado hasta en un 50%. En Madrid, los nominados fueron Danone, Bel, Arias y Logista Pharma, siendo ésta última la galardonada. Su confianza y trabajo conjunto con Esker le llevó, entre otros hitos, a gestionar 150.000 pedidos de 200 laboratorios y asegurar el suministro durante la crisis sanitaria del COVID.

El Premio Diversidad de Soluciones reconoció a los clientes que no sólo han apostado por múltiples soluciones de Esker, sino que además han destacado por su versatilidad y adaptabilidad en esta implementación. Si en Madrid se alzó con el premio Monbake (finalista con Beiersdorf y Risi), en Barcelona lo hizo Damm (nominada junto a Lindt y Kion), con digitalizaciones como la de su gestión de pedidos y de cargos.

Por otro lado y siguiendo su filosofía de crecimiento de suma positiva, Esker también entregó el Premio Impacto Positivo, reconociendo así la labor de los clientes que a través de la tecnología han generado un impacto positivo significativo en la sociedad y ha disminuido su huella de carbono. En Barcelona optaban al premio Kern Pharma, Frit Ravich y Accord, mientras que en Madrid lo hacían Lactalis, Minor Hotels y Logista Pharma. Los ganadores fueron Accord y Minor Hotels (propietaria de NH Hoteles), que han conseguido una reducción masiva del consumo de papel y emisiones gracias a la digitalización de sus procesos con Esker. Sólo NH hoteles gestionaba un millón de facturas en 35 países cuando las soluciones de Esker desembarcaron en la compañía.

A la vanguardia con los pies en el suelo

Estar a la vanguardia y no perder el tren de los últimos avances siempre ha sido otra máxima de Esker, al igual que sucede con sus clientes. Por esta razón, la compañía otorgó sendos premios, Innovación y Visión de Futuro, con los que, por un lado, reconocía la incorporación de tecnologías punteras como la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar las operaciones de la cada vez más crítica área del CFO y, por otro, a quienes se han convertido en visionarios de sus respectivos sectores por el modo en que transforman sus operaciones y mejoran la experiencia del cliente.

Acompañadas en Barcelona de otras nominadas como Damm o Europastry, o en Madrid de Sandoz y Takeda, Kion Group y KPMG fueron las ganadoras del Premio Innovación, respectivamente. En el caso de Kion Group, la IA de las soluciones de Esker es capaz de realizar predicciones de pago e identificar a los clientes con riesgo potencial, sin que ya sea necesario dedicar el 30% del tiempo de gestión de cobro a ese cometido.

Asimismo, el Premio Visión de Futuro se disputó en Barcelona entre Kion Group, Stada y Mitsubishi Electric, siendo ésta última la ganadora. Por su parte, en Madrid los nominados fueron Urbaser, Suntory y Monbake, con la primera de ellas alzándose vencedora gracias a que, pese a llevar poco más de un año con Esker, ya da muestras de su excelencia operativa y un servicio al cliente sobresaliente apoyándose en tecnologías punteras.

Por último, las dos galas no quisieron olvidar a otro de los elementos fundamentales en estos 40 años creando lazos: los partners. El Premio Alianza Estratégica reconoció a las empresas QAD y Minsait por haberse convertido en dos socios fundamentales para Esker a la hora de abordar conjuntamente los desafíos complejos que presentan los clientes. El equipo sin fisuras que se ha ido consolidando en esta larga trayectoria, levantado sobre una visión compartida y una estrecha cooperación, es sin duda otra de las claves del éxito de estas cuatro décadas al servicio del cliente.

Author Bio

David Bollero

David es periodista y lleva desde finales de los años 90 escribiendo sobre ciencia y tecnología para diversas publicaciones. Durante este tiempo, ha podido ver de primera mano la evolución del impacto de los avances en la sociedad. Convencido de que más crucial si cabe que la tecnología en sí es el uso que se hace de ésta, trata de poner su punto de mira en esa dirección.

Spanish
Author Photo: 
Top